El Camino de Santiago

 El Camino de Santiago
Xunta de Galicia
  • Conocimiento e investigación
  • Usuario
    Olvidé mi contraseña
    Si quieres disfrutar de las ventajas de registrarte haz click aquí
    Recibirá un email con su contraseña en el correo vinculado al usuario dado
    Volver a login
  •  Idioma Idioma
    Galego Castellano English Français Deutsch Português Italiano

  • Descubre
    Descubre
    Título: Descubre.
    • Orígenes y evolución
    • El Camino en la actualidad
    • Testimonios
    • Asociaciones del Camino
    • El Camino con Xaco y Cami
    De los primeros peregrinos a la actualidad
    Red pública de albergues del Camino
  • Prepárate
    Prepárate
    Título: Prepárate.
    • Consejos y recomendaciones
    • Preparación física y mental
    • Qué no puedes dejar en casa
    • Utilidades y servicios tecnológicos
    Cómo prepararse para disfrutar del Camino
    Descárgate la app del Camino
  • Planifica
    Planifica
    Título: Planifica.
    • Las rutas
    • Mi Camino
    • Cómo llegar
    • Planifica tu Camino
    • Más propuestas para ti
    Accede a tu espacio personalizado "Mi Camino"
  • Durante el Camino
    Durante el Camino
    Título: Durante el Camino.
    • Camino Seguro
    • Red pública de albergues
    • La Comunidad del Camino
    • Está pasando... Agenda de eventos
    • Ofertas y propuestas para ti
    • Información práctica
    Fiestas y eventos del Camino
    Entra en la Comunidad Digital del Camino
  • Santiago y Galicia
    Santiago y Galicia
    Título: Santiago y Galicia.
    • Un paseo a pie por el Santiago jacobeo
    • Ciudad creativa
    • Cosas del paladar
    • Santiago en verde
    • Área de Santiago
    • Mi experiencia
    • Más propuestas para ti
    • Catedral de Santiago de Compostela
    • El portal de Turismo de Galicia
    Por las plazas y calles alrededor de la Catedral
    Toda Compostela invita al tapeo y al relax en sus terrazas, tabernas y restaurantes
  • Planifica
    • Descubre
    • Prepárate
    • Planifica
    • Durante el Camino
    • Santiago y Galicia
    • Conocimiento e investigación
    • Sala de prensa
  • Las rutas
    • Las rutas
    • Mi Camino
    • Cómo llegar
    • Planifica tu Camino
    • Más propuestas para ti
Escoitar

Compartir

Las rutas

Camino Francés
ir

El Camino Francés es el itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente.

Camino de Fisterra y Muxía
ir

Esta ruta jacobea tiene su origen en la ciudad de Santiago y su meta en el cabo Fisterra y el Santuario da Virxe da Barca de Muxía.

Vía de la Plata
ir

Procedente de Andalucía y Extremadura, entra en Galicia por las Portelas do Padornelo y de A Canda, y pasa por el sector septentrional del valle de Monterrei y de A Limia hasta llegar a Ourense.

Camino Inglés
ir

Por su situación estratégica, Ferrol y A Coruña son los puntos de partida de las dos alternativas del Camino Inglés. Esta ruta marítima la siguieron los islandeses y escandinavos que peregrinaron a Santiago.

Camino Primitivo
ir

El Camino Primitivo de peregrinación a Compostela fue el utilizado por los primeros devotos, llegados del naciente reino asturiano. Se trata, por lo tanto, del primer itinerario jacobeo.

Camino del Norte
ir

El origen de la peregrinación a Santiago por la ruta de la costa astur-galaica se remonta a los momentos inmediatamente posteriores al descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago el Mayor.

Ruta del Mar de Arousa y Río Ulla
ir

Esta ruta marítimo-fluvial por la ría de Arousa y el río Ulla conmemora la llegada a Galicia, por mar, del cuerpo del apóstol Santiago el Mayor, después de su martirio en Jerusalén en el año 44.

Camino de Invierno
ir

El Camino de Invierno es la entrada natural a Galicia desde la meseta, un acceso ya usado por los romanos. Se piensa que pudo ser una alternativa en época invernal a la dura subida a las cumbres nevadas de O Cebreiro.

Camino Portugués
ir

Esta ruta tomó relevancia, sobre todo, a partir del siglo XII, tras la independencia de Portugal. Su trazado hereda vías y caminos antiguos, como la Vía XIX, construida en el siglo I d. C., que unía Braga con Astorga a través de Ponte de Lima, Tui, Pontevedra, Santiago y Lugo.

Camino Portugués de la Costa
ir

El Camino Portugués de la Costa entra en Galicia por la villa marinera de A Guarda, tras cruzar el río Miño en su desembocadura.

Descubre

  • Orígenes y evolución
  • El Camino en la actualidad
  • Testimonios
  • Asociaciones del Camino
  • El Camino con Xaco y Cami

Prepárate

  • Consejos y recomendaciones
  • Preparación física y mental
  • Qué no puedes dejar en casa
  • Utilidades y servicios tecnológicos

Planifica

  • Las rutas
  • Mi Camino
  • Cómo llegar
  • Planifica tu Camino
  • Más propuestas para ti

Durante el Camino

  • Camino Seguro
  • Red pública de albergues
  • La Comunidad del Camino
  • Está pasando... Agenda de eventos
  • Ofertas y propuestas para ti
  • Información práctica

Santiago y Galicia

  • Un paseo a pie por el Santiago jacobeo
  • Ciudad creativa
  • Cosas del paladar
  • Santiago en verde
  • Área de Santiago
  • Mi experiencia
  • Más propuestas para ti
  • Catedral de Santiago de Compostela
  • El portal de Turismo de Galicia
El Camino de Santiago
  • Conocimiento e investigación
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Accesibilidad
  • Mapa del portal
  • FEDER
  • EOI
  • AMTEGA
  • Xacobeo
  • Galicia
  • Xunta
Ir arriba
  • Descubre
    • Orígenes y evolución
    • El Camino en la actualidad
    • Testimonios
    • Asociaciones del Camino
    • El Camino con Xaco y Cami
  • Prepárate
    • Consejos y recomendaciones
    • Preparación física y mental
    • Qué no puedes dejar en casa
    • Utilidades y servicios tecnológicos
  • Planifica
    • Las rutas
    • Mi Camino
    • Cómo llegar
    • Planifica tu Camino
    • Más propuestas para ti
  • Durante el Camino
    • Camino Seguro
    • Red pública de albergues
    • La Comunidad del Camino
    • Está pasando... Agenda de eventos
    • Ofertas y propuestas para ti
    • Información práctica
  • Santiago y Galicia
    • Un paseo a pie por el Santiago jacobeo
    • Ciudad creativa
    • Cosas del paladar
    • Santiago en verde
    • Área de Santiago
    • Mi experiencia
    • Más propuestas para ti
    • Catedral de Santiago de Compostela
    • El portal de Turismo de Galicia
  • Conocimiento e investigación
    • Comité Internacional de Expertos del Camino
    • Publicaciones
    • Ad Limina
    • Enlaces de interés sobre el Camino
    • Xacopedia - Enciclopedia 2.0
    • Bibliografía Xacobea
    • Conversaciones en inglés
  • Sala de prensa
  • Idioma
    • Galego
    • Castellano
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • Português
    • Italiano

Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración

De acuerdo