Castro de Santa Tegra
Camino Portugués de la Costa
El Camino Portugués de la Costa entra en Galicia por la villa marinera de A Guarda, tras cruzar el río Miño en su desembocadura.
Camino Portugués de la Costa:

Esta ruta costera discurre, en primer lugar, en dirección oeste y camina en paralelo al río Miño, hasta llegar a su amplio estuario. Dominando el paisaje se encuentra el monte de Santa Trega, gran mirador hacia el Atlántico y Portugal célebre por su increíble castro, parcialmente excavado, un gran poblado que llegó a su punto culminante durante la romanización. En la falda del monte, el puerto de A Guarda ofrece un buen abrigo a su flota pesquera.
La ruta camina paralela a la línea costera, escarpada y agreste, en dirección norte. Se pasa por Oia, localidad portuaria célebre por su monasterio cisterciense; la iglesia medieval se conserva en buen estado y precede su entrada con una noble fachada barroca. El camino dobla el Cabo Silleiro para penetrar en un territorio más resguardado, la preciosa ría de Vigo. En primer lugar se llega a Baiona, villa histórica de encantadoras calles y plazas, iglesia del siglo XIII, capilla barroca dedicada a santa Liberata y espectacular fortaleza de Monterreal, en la actualidad, parador de turismo. Fue la primera localidad en conocer el éxito del primer viaje de Colón a América, al llegar a su puerto la carabela Pinta el 28 de febrero de 1493.
Trazado de la ruta y recursos de interés
Tras pasar el puente medieval de A Ramallosa, la ruta se dirige hacia Panxón (Nigrán), localidad conocida por el Templo Votivo del Mar, arquitectura original y ecléctica construida por Antonio Palacios entre 1932-37, los restos de una iglesia visigoda del siglo VII y el arenal de playa América. Algo más hacia el norte, el camino se encuentra con la belleza de la ensenada de Samil y, poco después, con la populosa ciudad de Vigo, en cuyo casco urbano no falta iglesia dedicada al apóstol Santiago.
Después de Vigo la ruta enlaza en Redondela con el Camino Portugués.
- Camino Portugués PDF / 2235 KB
- Fisioterapia en el Camino PDF / 1256 KB
- Guía de consejos del Camino de Santiago PDF / 801 KB
- Archivo KML de la ruta KMZ / 101 KB
- Municipio de A Guarda
- Municipio de O Rosal
- Municipio de Oia
- Municipio de Baiona
- Municipio de Nigrán
- Municipio de Vigo
- Municipio de Redondela
- Municipio de Soutomaior
- Municipio de Vilaboa
- Municipio de Pontevedra
- Municipio de Barro
- Municipio de Portas
- Municipio de Caldas de Reis
- Municipio de Valga
- Municipio de Pontecesures
- Municipio de Padrón
- Municipio de Dodro
- Municipio de Teo
- Municipio de Rois
- Municipio de Ames
- Municipio de Santiago de Compostela