Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago
Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago
El Comité Internacional de Expertos del Camino de Santiago nace en 1992 de la necesidad de asesorar en el campo científico y cultural a la Consellería de Cultura de cara al Año Santo Compostelano de 1993.
El criterio fundamental que se siguió para su formación fue el de elegir los investigadores más reconocidos internacionalmente sobre temática compostelana, algunos de ellos estrechamente ligados al mundo jacobeo de las asociaciones de peregrinos; de hecho, se han nombrado varios presidentes de centros de estudios o asociaciones nacionales que se dedicaban a este tema.
La función esencial del Comité es la de asesorar a la Xunta de Galicia sobre todos los temas relacionados con el Camino de Santiago: itinerarios, publicaciones, centros de estudios, congresos, exposiciones, revistas.
Entre las actividades realizadas por el comité durante estos años se pueden destacar las siguientes:
- Su función al servicio de la Xunta de Galicia, asesorándola sobre todos los temas relacionados con el Camino de Santiago: itinerarios, publicaciones, centros de estudios, congresos, exposiciones, revistas...
- La edición de decenas de publicaciones científicas en la Colección Científica de la Xunta de Galicia.
- La dirección y organización de 8 congresos internacionales.
- La creación de nuevos proyectos y líneas de investigación que se adaptan a las nuevas tecnologías y a la necesidad de estar cada vez más presentes en la red.
- La publicación de la revista de investigación jacobea Ad Limina, con carácter multidisciplinar y multilingüe, editada desde 2010 por la S.A. de Xestión do Plan Xacobeo (desde 2015, coeditada por Turismo de Galicia).
- El trabajo de producción de conocimiento y promoción cultural del máximo nivel que sus miembros han desarrollado en sus respectivos países, difundiendo las publicaciones científicas de la Xunta, dirigiendo revistas, tesis e investigaciones sobre el fenómeno jacobeo en su territorio e idioma, etc.
- La creación y mantenimiento de centros de estudios jacobeos en el extranjero, como el Centre d’Etudes Compostellanes de París y el Centro Italiano di Studi Compostellani di Perugia.
El Comité está formado actualmente por los siguientes miembros: