Variante Monterrei, etapa Xinzo de Limia - Allariz
Vía de la Plata o Camino Mozárabe
- Feces
- Verín
- Laza
- Tamicelas
- A Alberguería
- Vilar de Barrio
- Padroso
- Xunqueira de Ambía
- Ourense
- Tamallancos
- A Casanova
- Cea
- Dozón
- Pontenoufe
- Bendoiro
- Silleda
- A Bandeira
- Outeiro
- Rubial
- Santiago de Compostela
Etapa: Xinzo de Limia - Allariz (por Verín)
La ruta sigue hasta la localidad de Piñeira de Arcos, antes de cruzar el valle que comunica con Allariz, una de las poblaciones más bellas y mejor conservadas de Galicia.
Xinzo de Limia- Sandiás
Continuamos hasta Vilariño das Poldras, Couso de Limia y Sandiás, por la extensa zona de concentración parcelaria en lo que fue la Lagoa de Antela. Tierra de pazos, de torres de antiguos castillos que asoman en el horizonte —seguimos en una gran llanura, la única de cierta amplitud de toda Galicia junto con la Terra Chá lucense— y de antiguas calzadas: por Sandiás por Sandiás pudo cruzar la Via Nova romana o Via XVIII, que comunicaba Chaves (Portugal) con Lugo, a través de Ourense.
Sandiás es capital de municipio. Quizás aquí se situó la antigua mansión romana Geminis de la Via Nova. Las planicies que la rodean fueron escenario de importantes luchas de nobles e irmandiños, y también fue territorio en disputa con Portugal, que lo invadió en varias ocasiones.
Xinzo de Limia - Sandiás
Sandiás- Allariz
La ruta sigue hasta la localidad de Piñeira de Arcos, antes de cruzar el valle que comunica con Allariz. En este municipio, el peregrino pasa por Coedo, Outeiro de Torneiros, Paradiñas y Torneiros, antes de llegar a la aldea de San Salvador de Penedos, enclavada en un entorno de gran belleza natural.
Sigue después hasta la villa de Allariz, una de las poblaciones más bellas y mejor conservadas de Galicia.