A Gudiña - Campobecerros
Vía de la Plata o Camino Mozárabe
- Feces
- Verín
- Laza
- Tamicelas
- A Alberguería
- Vilar de Barrio
- Padroso
- Xunqueira de Ambía
- Ourense
- Tamallancos
- A Casanova
- Cea
- Dozón
- Pontenoufe
- Bendoiro
- Silleda
- A Bandeira
- Outeiro
- Rubial
- Santiago de Compostela
Etapa: A Gudiña - Laza
Dejamos atrás la localidad de A Gudiña y tomamos la Verea Vella o Verea Sur, senda que atraviesa los impresionantes paisajes de A Serra Seca.
A Gudiña- Campobecerros
Dejamos atrás la localidad de A Gudiña y tomamos la Verea Vella o Verea Sur, senda que atraviesa los impresionantes paisajes de A Serra Seca. En el siglo XVI se denominaba a este itinerario Camino Francés y Camino Real. Pasaremos por A Venda do Espiño y A Venda da Teresa, y transitamos por paisajes imponentes a más de mil metros de altura (el Alto de Picaños está a 1.104 m). Más ventas nos salen al paso en un territorio de aldeas semiabandonadas: A Venda da Capela y A Venda do Bolaño, esta con una hermosa vista del Monte da Urdiñeira, antiguo castro prerromano.
A nuestra derecha se extiende el embalse de As Portas, que detiene las aguas del río Camba, afluente del Bibei, y proporciona paisajes espectaculares. Y más al norte, el parque natural de O Invernadeiro, en el municipio de Vilariño de Conso.
A Serra Seca concluye en Santiago de Campobecerros, municipio de Castrelo do Val. Esta parroquia perteneció a la encomienda santiaguista de San Marcos de León.
A Gudiña - Campobecerros
Campobecerros- Porto Camba
Aquí, la ruta, la Verea Vella, se interna en Portocamba y en un valle de montaña de la Serra de San Mamede que perteneció al señorío monástico de Montederramo.