Vía de la Plata o Camino Mozárabe

Etapa: Vilar de Barrio - Ourense (por Laza)

  • Longitud 25,1 Km
  • Dificultad Media
  • Duración estimada 5h 50min
  • Escucha el recorrido de la etapa

La ruta sigue hasta Bobadela y Cima de Vila antes de entrar en Xunqueira de Ambía, importante centro espiritual en tiempos medievales.

Vilar de Barrio- Padroso

  • Longitud 9,6 Km
  • Dificultad Media-Alta
  • Duración estimada 1h 55min

El Camino continúa hasta Vilar de Gomareite. Desde aquí lleva el nombre de Verea de Santiago. Es cómodo, ancho, combina pavimento de piedra con zonas a veces inundadas en invierno y primavera. La ruta sigue hasta Bobadela y Cima de Vila antes de entrar en Xunqueira de Ambía, importante centro espiritual en tiempos medievales.

Vilar de Barrio - Padroso

Padroso- Xunqueira de Ambía

  • Longitud 4,4 Km
  • Dificultad Media
  • Duración estimada 1h 05min

Alcanzamos el municipio de Xunqueira de Ambía. Pasamos por la parroquia de Sobradelo y cruzamos la vía romana XVIII o Via Nova, que unía Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga), y en la que hoy sorprenden los miliarios romanos conservados —hitos que señalizaban la distancia en millas romanas (1 milla = 1.480 m)—.

Padroso - Xunqueira de Ambía

Xunqueira de Ambía- Ourense

  • Longitud 11,1 Km
  • Dificultad Media
  • Duración estimada 2h 50min

Después alcanzamos, entre otros, San Xillao, Vilanova y Os Casares. En este punto, muchos peregrinos se desviaban al santuario de Santa Mariña de Augasantas. A continuación, el lugar de Gaspar (Baños de Molgas) y Paderne de Allariz, hasta el municipio de Taboadela y San Cibrao das Viñas, cuyo parque empresarial es puntero en tecnología.

La ciudad de Ourense nos espera con todos sus atractivos: la catedral preside su conjunto histórico-artístico; la urbe, capital del termalismo, destaca además por sus paisajes naturales bañados por el Miño y su rica gastronomía.

Xunqueira de Ambía - Ourense