Vía de la Plata o Camino Mozárabe

Etapa: Bendoiro - Outeiro

  • Longitud 33,6 Km
  • Dificultad Media
  • Duración estimada 7h 05min
  • Escucha el recorrido de la etapa

El río Deza continúa acompañándonos en nuestra ruta. El Pazo de Oca nos sorprenderá por sus espectaculares jardines, y la cascada del río Toxa, por sus más de 30 metros de caída.

Bendoiro- Silleda

  • Longitud 9,2 Km
  • Dificultad Media
  • Duración estimada 2h 20min

Recorremos los primeros metros por la carretera N-525. Entramos en Vilasoa y alcanzamos Prado —desde aquí podemos visitar, a través de un desvío, el santuario mariano de O Corpiño—. De vuelta al camino, pasamos por el lugar de A Borralla y cruzaremos más adelante el genuino puente medieval de Taboada sobre el río Deza, afluente del Ulla. Ascendemos hasta la parroquia de Taboada y seguidamente a la población de Trasfontao, hasta alcanzar la capital municipal, Silleda.

Silleda- A Bandeira

  • Longitud 7,4 Km
  • Dificultad Media-Baja
  • Duración estimada 1h 20min

Silleda es una destacada localidad del interior de la provincia de Pontevedra, conocida por acoger, en su enorme pabellón ferial, la “Semana verde de Galicia” y la Feria Internacional del Turismo “Turisport”.

De Silleda nuestro itinerario sale por camino de tierra a la izquierda de la N-525. O Foxo y Chapa serán los dos núcleos próximos. Seguimos hasta A Bandeira, A Codeseira, Piñeiro y Castrovite (municipio de A Estrada).

A Bandeira- Outeiro

  • Longitud 17 Km
  • Dificultad Media-Alta
  • Duración estimada 3h 25min

Continúa la ruta hasta Santa María de Loimil, Os Casares, As Carballas, Santo Estevo de Oca —célebre por su pazo, conocido como “el Versalles gallego” por la espectacularidad de sus jardines—, Valboa, Arnois, A Calzada y A Veiga. Entra en el municipio de Vedra (y con él en la provincia de A Coruña) por A Ponte Ulla, atravesando el cauce del río Ulla por un puente histórico.