La credencial es el pasaporte del peregrino, que debe ser sellado en cada etapa. Y la Compostela es el documento que acredita el final de nuestra peregrinación.
Es el nuevo lugar de bienvenida al peregrino en la meta de Santiago. Situado en la Rúa Carretas, nº 33, a pocos metros de la Praza do Obradoiro, en él se concentran todos los servicios de atención a los peregrinos, como la Oficina del Peregrino, donde se obtiene la Compostela.
En el año 2015, la Xunta de Galicia, el Gobierno de España y las Diputaciones gallegas crearon una Comisión de Seguridad Vial del Camino de Santiago. Tiene como finalidad mejorar y asegurar la tranquilidad de la peregrinación en las nueve rutas que llegan a Compostela.
El Servizo Galego de Saúde cuenta con un sistema de búsqueda a través de su página web, donde podemos localizar los hospitales, los centros de salud y las farmacias de cualquier municipio de Galicia en el que nos encontremos. Con información de contacto, horarios, guardias, etc.
El Servizo Galego de Saúde cuenta con un sistema de búsqueda a través de su página web, donde podemos localizar los hospitales, los centros de salud y las farmacias de cualquier municipio de Galicia en el que nos encontremos. Con información de contacto, horarios, guardias, etc.
Contacto con todos los municipios de Galicia a través del buscador de la Federación Galega de Municipios e Provincias. Y recomendaciones de Protección Civil ante casos de emergencia, temporales, nevadas, incendios, olas de calor y otros.
Os proponemos diferentes utilidades y servicios que os ofrezcan información de albergues y otros lugares de alojamiento, como casas rurales, puntos de interés o establecimientos en los que poder disfrutar de la gastronomía local, que os faciliten el viaje.
Siga los consejos de esta guía, prepare su Camino con antelación, y aplique las medidas de autoprotección adecuadas para cada situación.
Esta guía fue elaborada por la Dirección Xeral de Emerxencias e Interior con la colaboración de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061
El Consejo Jacobeo recoge en este apartado todas las recomendaciones que pueden ser de utilidad para los peregrinos y todos los agentes del Camino de Santiago durante la crisis sanitaria con el objetivo de reducir al máximo los riesgos de contagio. El cumplimiento de todas estas recomendaciones contribuirá a permitir la continuidad del Camino durante el tiempo que dure la pandemia.
La credencial del peregrino
Especie de pasaporte que debe ser sellado en cada etapa del Camino
En la Oficina del Peregrino, en cofradías y asociaciones y en albergues o parroquias
Es el documento con el que se reconoce que se ha finalizado la peregrinación a Compostela