Conoce todos los detalles
Programa Completo:
- Día 1 LLEGADA POR CUENTA PROPIA A FERROL Una vez en Ferrol, tras el alojamiento recomendamos visitar la ciudad.
-
Día 2 FERROL - PONTEDEUME (29 KM)
Como antiguamente solo se entregaba la Compostela a los peregrinos que hubiesen realizado un mínimo de 100 km a pie o 200 km en bicicleta, la mayoría de peregrinos toman como punto de partida Ferrol, ya que A Coruña se halla a menos de 100 km de la ciudad santa.· La primera parte del Camino Inglés transcurre por un territorio con numerosas infraestructuras viarias y con grandes instalaciones vinculadas a la industria marítima y militar.· Tras estos consejos preliminares, e iniciando nuestro camino junto al Puerto de Ferrol das Curuxeiras nos encaminamos hasta el Polígono de A Gándara, pudiendo disfrutar en nuestra ruta de la Iglesia Castrense de San Francisco, el Arsenal o la Concatedral de San Xián.· Caminando paralelamente por la Ría del Ferrol nos encontramos con la vía del ferrocarril que une Ferrol con Betanzos y que se supera por un paso inferior.· Enseguida ascendemos hasta el monasterio de San Martiño de Xubia, que es uno de los más antiguos de Galicia.· Continuamos nuestro camino y tras pasar el puente do Muiño sobre el río Xubia entramos en Neda.· A continuación y muy próximos al mar, avanzamos hasta la Playa de la Magdalena, para después de atravesar su impresionante puente y llegar a Pontedeume, con la Torre del homenaje del Castillo de los Andrade, la Iglesia de Santiago y la Casa Consistorial, como monumentos más destacados.· Llegada a Pontedeume.· Alojamiento y fin de la etapa.
-
Día 3 PONTEDEUME - BETANZOS (21 KM)
Dificultad: Baja.· Desayuno y comienzo de la etapa.· Etapa que transcurre por el interior, con pequeñas aldeas y en constantes pequeñas subidas y descensos, con bellos tramos de pistas y caminos, hasta que alcanzamos Miño, primera parte de la ruta, regresando de nuevo al mar.· A partir de Miño volvemos al interior, en terreno muy similar al que llevábamos, hasta llegar a la monumental Betanzos, a la que accedemos cruzando el río Mandeo por A Ponte Vella.· Como lugares significativos destacan: la Iglesia de Santiago, Convento de San Francisco, Iglesia de Santa María de Azogue y la Iglesia de San Domingos.· Llegada a Betanzos y alojamiento.· Fin de la etapa.
-
Día 4 BETANZOS - HOSPITAL DE BRUMA (24 KM)
· El Camino Francés abandona Palas por el Campo dos Romeiros, tradicional lugar de encuentro de peregrinos, para entrar en la aldea medieval de Leboreiro.· Entre Leboreiro y Melide, cruza la aldea de Furelos y su río a través de un puente medieval para entrar en la zona urbana de Melide.· Desde este punto, el Camino pasa por Boente y Castañeda para llegar luego a Arzúa, villa quesera.· El Camino se presenta en esta etapa dócil y en muy buen estado, mezclando tierra y piedra con pequeñas carreteritas entre pueblos, con suaves ascensiones y descensos, alternando con tramos llanos.
-
Día 5 HOSPITAL DE BRUMA - SIGÜEIRO (24 KM)
La última parte del camino avanza en gran parte por caminos rurales en un entorno sereno y con suaves desniveles. La etapa comienza en Bruma, desde donde avanza hacia el municipio de Ordes.· En comparación al día anterior, hoy se nos presenta un recorrido relativamente sencillo y plano.· Los terrenos serán pistas asfaltadas y de tierra.· Alojamiento en Sigüeiro.
-
Día 6 SIGUEIRO - SANTIAGO DE COMPOSTELA (16 KM)
· Comenzamos nuestra última etapa en Sigüeiro, en el municipio de Oroso.· Abandonaremos Sigüeiro por la Calle Real, afrontando esta situación colocándonos en el arcén derecho de la carretera y caminando por un sendero de tierra que discurre en paralelo a la autopista.· De este modo, llegamos a Sionlla- desde la que ya podemos ver Compostela- cruzando el puente sobre el río Tambre.· La etapa discurre en paralelo al río hasta A Barciela, pasa por el polígono del Tambre dirección a Meixonfrío y entra en el núcleo urbano de Santiago por el Cruceiro da Coruña.· Desde aquí, caminamos por las zonas más bellas de la ciudad como Santa Clara, San Roque, Algalia y la Azabachería hasta encontrarnos delante de la magnífica catedral compostelana.· Alojamiento en Santiago de Compostela.
-
Día 7 CHECKOUT Y FIN DE NUESTROS SERVICIOS
· Después del desayuno debe de disponerse a hacer el Check out en su hotel.· Recuerde que todavía dispone de la visita guiada por el casco histórico de Santiago de Compostela.
Condiciones específicas:
Servicios incluidos:
Alojamientos en Hoteles y Casa Rurales.
Habitaciones con baño privado.
Seguro de viaje incluido.
Detalle bienvenida con Credencial y Vieira de Peregrino.
Asistencia telefónica 24 horas.
Itinerario de la ruta a seguir.
Vehículo en caso de urgencia.
Cancelación gratuita asta 15 días antes.
Visita guiada por Santiago (casco histórico): 2 horas en castellano.
Servicios no incluidos:
Desayunos de peregrino.
Cenas.
Picnic: bocadillo, bebida y postre: Consultar.
Traslado al punto de inicio.
Transporte de equipajes durante todo él camino.
Traslado Santiago - Aeropuerto SCQ.
Seguro de Cancelación: Consultar.