La credencial del peregrino debidamente sellada para conseguir la Compostela
Centro Internacional de Acogida al Peregrino
Es el nuevo lugar de bienvenida al peregrino en la meta de Santiago. Situado en la Rúa Carretas, nº 33, a pocos metros de la Praza do Obradoiro, en él se concentran todos los servicios de atención a los peregrinos, como la Oficina del Peregrino, donde se obtiene la Compostela.
 
  Situado en la Rúa Carretas de Santiago, en el edificio y terrenos del antiguo asilo, y a pocos metros de la Praza do Obradoiro, se encuentra el nuevo Centro Internacional de Acogida al Peregrino.
Este centro nace con la vocación de dar la bienvenida al peregrino y proporcionarle un cómodo espacio de encuentro, una vez completado su camino. Acoge la nueva Oficina del Peregrino, donde se obtiene la Compostela
Ocupa una amplia superficie, 3.600 m2, entre las calles Carretas y Domingo García-Sabell. El edificio original es de finales del siglo XVIII, fundado por el arzobispo Bartolomé Rajoy, y se ha llevado a cabo una rehabilitación de buena parte de su estructura, además del acondicionamiento de sus espacios ajardinados.
Este centro nace con la vocación de dar la bienvenida al peregrino y proporcionarle un cómodo espacio de encuentro una vez completado su camino.
Aquí se concentran todos los servicios de atención relacionados con el Camino de Santiago, como la Oficina del Peregrino, donde se obtiene la Compostela, el documento que acredita la peregrinación.
El Centro Internacional de Acogida al Peregrino cuenta con los siguientes servicios: la mencionada oficina de acogida a los peregrinos, de la catedral de Santiago, capilla y espacio para actos, punto de información del Camino, espacio para las asociaciones jacobeas, biblioteca y futuro centro de documentación del Camino de Santiago.
El centro dispone finalmente de un espacio asistencial, pues albergará talleres y aulas de rehabilitación para uso de Cáritas Interparroquial.
La puesta en funcionamiento del centro se ha llevado a cabo gracias a un acuerdo de colaboración entre Turismo de Galicia y la Fundación Catedral.
 
  
                                     
                                     
                                     
                                     
                                    