La ciudad de Santiago nació y creció alrededor del sepulcro del apóstol. El dibujo de sus calles y plazas, su toponimia y los principales monumentos —emergidos del epicentro que marca la catedral— son testigos de ello. Todo nos habla del Camino. En cada rincón histórico se palpa el empuje jacobeo...
La capital de Galicia no se entiende sin su historia cultural. Posee grandes infraestructuras, como la Cidade da Cultura, o una prestigiosa universidad con más de cinco siglos de historia, pero también iniciativas modestas, aunque muy dinámicas, y activas en los barrios durante todo el año. La cultura es su razón de ser.
La vitalidad de Santiago como destino gastronómico es enorme. La prueba es su genuino Mercado de Abastos, el segundo espacio más visitado de la ciudad, después de la catedral. Toda Compostela invita a picar y al relax en sus terrazas, tabernas o restaurantes.
Santiago de Compostela es una de las ciudades de la Península con más metros cuadrados de parques y jardines por habitante. Sorprenden las zonas verdes de la Alameda y su bosque de carballos, su principal emblema.
Muy cerca de la ciudad, los municipios que la rodean nos ofrecen rutas y atractivos suficientes para demorarnos en nuestra visita. Damos paso a una selección de monumentos, propuestas de escapadas naturales y gastronómicas a algunos de estos lugares en el entorno de Santiago.
Aquí podrás editar y consultar todos los comentarios y fotos que vayas realizando a lo largo de tu camino.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración